Seguimos con los programas en La Cadena Cope, como coach emocional y con la colaboración de esta gran cadena de Radio acompañamos a las personas que comparten con nosotros sus inquietudes.
Podéis ver los anteriores en esta publicación

Seguimos con los vídeos ya publicados sobre cada caso en concreto, en esta ocasión : empezamos una serie de Casos Reales I, No te preocupes, ocúpate
SOLUCIÓN:
sólo por hoy no te preocupes, dejar de pre ocuparse del pasado y del futuro y ocuparse en el presente, así podrás usar los errores del pasado y las acciones del presente para construir las bases del futuro que crees mejor para ti. La esencia de este principio es estate presente siempre en el lugar y momento en el que estés. Cuando te preocupes de un aspecto del pasado recuerda que no vas a poder cambiarlo, pero si aprender de él, sacar las lecciones constructivas del error y reconvertirlas en sabiduría para el presente. Al proyectarte hacia el pasado tienes dos elecciones, maldecir el problema o bendecir la lección, si te centras en la primera es muy probable que tu futuro no sea muy distinto de tu pasado, si te decantas por la segunda, crecerás, tu alma se expandirá, adquirirás sabiduría y decidirás tu futuro modificando tu presente.
Coach emocional II, casos reales, gana honestamente la vida
Cuando verbalizamos esta frase lo primero que nos viene a la mente es, si claro yo lo hago, trabajo duramente por un sueldo miserable que me ayuda a vivir, nunca le he quitado nada a nadie, no he robado…
LA HONESTIDAD es la unión armonizada de las cuatro partes del alma en una sola, la mente pensante, el cuerpo emocional sintiente, la palabra que expresa y la acción que lleva a fin lo que expresa la palabra. La honestidad es la unión armonizada de las cuatro partes en una sola.
Pensar y sentir tienen que ir en la misma dirección que la expresión y la acción. Si no es así no estás ganando honestamente la vida.
No hagas aquello en lo que tu alma no vibre. Si te ves forzado a hacerlo, que sea el menor tiempo posible para que no bloquear tu energía vital.
Si vives sin tener en cuenta este principio que te dice que vivas de acuerdo con la parte interna de tu alma (pensar y sentir) y la parte externa de tu alma (expresar y hacer), entonces no te estás ganando honestamente la vida.
Casos reales IV, dime que te duele y te diré que significa
el significado emocional de la vesícula:
La persona teme que le quiten algo. Se siente usurpada en su territorio.
El significado emocional del dolor de estómago:
Cuando duele la parte alta del abdomen, es decir, la región del plexo solar, el cuerpo envía el mensaje de que esta persona se preocupa demasiado por los demás y siente miedo por ellos.
Volvemos a encontrarnos otro caso de preocupación, miedo a la pérdida, ira y enfado…
CONCLUSIÓN
la mayoría de las personas sufrimos y padecemos males porque, acumulamos resentimientos, odio, cólera, furia, vivimos aferrados al pasado y a las ideas del pasado, cargamos cólera, odio, tristeza, vivimos para complacer a los demás o según los patrones establecidos como correctos, no nos aceptamos a nosotros mismos y carecemos de amor propio, cargamos sentimientos de culpa, frustraciones, resentimientos y demás emociones que surgen a través de los pensamientos que no controlamos y llega un momento en el que el cuerpo dice:
– para ya…
Esto tiene que salir por algún lado y es a través de cantidad de síntomas o enfermedades, no es más que el cuerpo hablando:
– hay que ir a la raíz de lo que está provocando el mal para poder erradicarlo
Casos reales V, como interpretamos los mensajes
En esta ocasión: hemos decidido poner un toque de humor y poner consciencia en como cada persona interpreta los mensajes de manera diferente, sería interesante recordar que somos creadores y que creamos desde nuestras creencias…
También nos puedes seguir en directo en La cope