El perdón camino hacia la felicidad, es el tema que trataremos hoy 29 de abril en el diario de una cuarentena forzada.

La gente que se presenta en tu vida viene a darte otra oportunidad de perdonar en tu corazón y liberarte. Las personas con las que vives, con las que trabajas son aquellas con las que tienes más cosas que limpiar. Aunque lo más importante es el perdón a nosotros mismos.
En todas las filosofías antiguas el perdón está siempre presente como una de las claves para conseguir esa paz y felicidad que tanto añoramos.
No tienes que hablar o decirle a la persona, simplemente trabaja con las memorias (programas) que hay dentro de ti, es decir, los pensamientos que tienes en relación con esa persona o esa situación en particular.
El perdón en ho´oponopono es un trabajo interior, porque, no hay nada fuera de nosotros haciéndonos nada.
El Doctor Len nos comparte: “Un problema no es un problema, a menos que digamos que lo es, y el problema no es el problema. El problema es como reaccionamos al problema”. El dolor es inevitable, pero el sufrimiento es optativo. Opta por decirle gracias a todas las experiencias de tu vida, muéstrales la otra mejilla, la mejilla de la aceptación, la compasión, el respeto y el amor; perdónate y perdona. Este es un atajo para alcanzar la felicidad.
El perdón como trabajo interior
El perdón en ho´oponopono es un trabajo interior, porque lo que vemos en la pantalla de nuestra vida son solo nuestros pensamientos, creencias limitantes, memorias dolorosas, proyectadas en nuestra realidad. Atraemos a las personas y situaciones que se amoldan a nuestra programación negativa.
No existe nada afuera haciéndonos nada, por lo tanto, no tenemos que perdonar a nadie, salvo a nosotros mismos: soy responsable de las memorias en mí, más no culpable. Todo se trata de nuestras memorias, de nuestros programas y solo nosotros las podemos borrar.
Recuerda:
“No existen los verdugos, sino los maestros, nos hacemos daño a través de los demás”
Lo más importante es perdonarnos. En ho´oponopono nunca sabemos con qué memorias estamos trabajando. A través de este proceso damos permiso a una parte de nosotros que sabe perfectamente qué estamos listos para borrar.
El Recuerdo de hoy:
Me perdono y me libero por las memorias erróneas en mí, esta es la esencia del perdón en ho´oponopono.
Puedes escuchar el mensaje en el vídeo
Recuerda suscribirte al canal de YouTube
Podéis contactar conmigo desde:
Esta web
Mi Facebook
Instagram
correo e: gloryapg@hotmail.es
Wasap: 680.135.796
También podéis seguir las publicaciones desde la página de la asociación Con&CienciaT
Juntos somos más fuertes
Os amo